En días pasados surgió en los medios de comunicación una noticia sobre el Albergue de Peregrinos de Logroño. Estamos acostumbrados a que nos cuenten todos los partidos políticos verdades a medias, y al final resulta casi imposible enterarnos de la verdad por lo que omiten entre todos. Por eso, mi primer artículo de opinión en este blog que acaba de nacer lo dedico a una versión sobre el Camino de Santiago a su paso por Logroño, lo que muchas veces no nos cuentan…
De las 31 etapas tradicionales del Camino de Santiago Francés, el más conocido entre las rutas que culminan en la Tumba del Apóstol, Logroño constituye el final de la 7ª jornada. Aquí se unen los peregrinos del Camino del Ebro, con origen en Tortosa y el Camino de Santiago Catalán, con origen en la Abadía de Montserrat, por eso históricamente se nos ha considerado cruce de caminos.
Una vez en Logroño, los dos hitos son el Albergue y el Camino por la ciudad.
El Albergue:
Para ésta parte te invito a coger simbólicamente el bastón y la mochila. Como segmento representativo, ya que constituye más de un tercio del Camino, haremos el tramo Roncesvalles-Burgos, y analizaremos las plazas ofertadas:
Plazas en Albergues Municipales:
Zubiri 52, Larrasoaña 58, Huarte 60, Villava 48, Pamplona 114 en uno y 26 en el otro, Estella 96 más 150 en el otro, Ayegui 80, Los Arcos 70, Viana 54, Logroño 68, Navarrete 50, Nájera 90, Azofra 110, Redecilla del Camino 46, Villambistia 14, Villafranca Montes de Oca 60 ampliables, Agés 36, Olmos de Atapuerca 24, Burgos 150.
En el Camino también hay otros tipos de albergues no privados,que en la mayoría de los casos son subvencionados con fondos públicos y responden a la unidad de acción entre ayuntamiento, parroquia, cofradía…, que han unificado el trato a los peregrinos. Las plazas ofertadas son:
Roncesvalles 188, Arre 41, Puente La Reina 100, Estella (2) 34 y 32, Villamayor de Monjardín: 25, Viana 15, Logroño 20, Santo Domingo de4 la Calzada 236, Grañón 40, Viloria de Rioja 10, Berolado 24, Tosantos 30, San Juan de Ortega 70,Burgos 36.
Por último, también hay que nombrar los albergues privados.
Una vez ya en casa, finalizado nuestro viaje imaginario, analizando el número de plazas de alojamiento, ¿qué imagen crees que nos habremos llevado de Logroño?:
Una ciudad de más de 150.000 habitantes, que ofrece menos plazas que cualquier pueblo, incluso que alguno de menos de mil habitantes. Uno de los únicos puntos del Camino que nos vemos obligados a la red privada de alojamientos y si tenemos plaza en el Albergue, no seremos bien atendidos, independientemente de la asociación que los gestione. Una publicación independiente y de referencia para los peregrinos como es caminodesantiago.consumer.es constituye la mejor prueba. En el apartado albergues, abriendo el nuestro, nos encontramos con una friolera de más de 280 comentarios desde 2009, prácticamente la totalidad negativos. No me vengan con que si tal asociación o la otra, o que gusta criticar: las críticas son de todos los mese y años y consulten cualquier otro albergue, casi todos los comentarios positivos.
Por eso mi resumen no puede ser más claro, el problema de Logroño no es la asociación que lo gestione, es el trato al peregrino y sobre todo la falta de camas públicas, algo diferente a lo que nos dicen…
En la siguiente parte nos volveremos a enfundar la mochila para recorrer la ciudad con ojos de peregrinos.
Golden Nugget Casino & Hotel - Mapyro
ResponderEliminarThis casino is part of the Golden Nugget Casino 구리 출장샵 and has a total of 100 gaming tables. A standard 52-table, 제주도 출장마사지 2-table 군산 출장샵 poker room, 여수 출장마사지 and 1,200 slot 상주 출장안마 machines are